Sony BRAVIA OLED 8 II — Imagen excepcional, pero con limitaciones claras

El Sony BRAVIA OLED 8 II llega en 2025 como la nueva apuesta de la marca japonesa en el segmento de televisores de alta gama. Con un panel QD-OLED de cuarta generación y el procesador XR de la casa, este modelo busca consolidarse como uno de los referentes en calidad de imagen. Sin embargo, también hereda algunas limitaciones que vale la pena considerar.

Diseño y construcción — Estética cuidada, instalación restrictiva

El acabado del BRAVIA OLED 8 II es impecable. Marcos delgados, trasera limpia y materiales sólidos transmiten la sensación premium que se espera en este rango de precio. 

Sony BRAVIA OLED 8 - soportes

Los soportes metálicos ofrecen estabilidad, pero están diseñados para colocarse únicamente en los extremos. Esto puede resultar problemático si tu mueble no es lo suficientemente ancho.

Pros

Construcción sólida y acabados de alta gama.

Diseño elegante y minimalista.

Contras

Los pies solo se pueden instalar en los extremos.

Algo más ancho que otros modelos de 65 pulgadas.

Rendimiento e imagen — Brillo y color de referencia

El panel QD-OLED de 4ª generación destaca por alcanzar picos de brillo cercanos a los 2.200 nits en HDR (10% de ventana). Esto permite disfrutar de contenidos con un contraste espectacular, negros absolutos y colores precisos incluso en escenas oscuras. La ausencia del subpixel blanco mejora la fidelidad cromática frente a los paneles W-OLED de LG.

Sony BRAVIA OLED 8 - Imagen

En calibración, el televisor llega muy bien ajustado de fábrica, con modos dedicados para Netflix y Prime Video. No obstante, sigue sin ofrecer compatibilidad con HDR10+, lo que limita opciones frente a rivales directos.

Pros

Negros puros y detalle sobresaliente en sombras.

Brillo notablemente superior al modelo anterior.

Colores vibrantes y precisos.

Calibración excelente desde fábrica.

Contras

No soporta HDR10+.

En SDR es menos brillante que competidores de 2025.

Sonido y experiencia multimedia — Acoustic Surface con personalidad

El sistema Acoustic Surface Audio+ convierte la propia pantalla en un altavoz, logrando voces claras y buena separación del ambiente. Con 50 W de potencia y soporte para Dolby Atmos y DTS, el resultado es convincente para la mayoría de usuarios. 

Aun así, quienes busquen una experiencia cinematográfica completa encontrarán mejor rendimiento en una barra de sonido premium o un equipo multicanal.

Pros

Sonido potente y definido.

Compatibilidad con Dolby Atmos y DTS.

Cons

No sustituye a un sistema de audio dedicado.

¿Buscas una opción con sonido envolvente? Revisa lo que ofrece el Panasonic Z95A.

Juegos y conectividad — Buen rendimiento, pero lejos de ser líder

Para videojuegos, ofrece 4K a 120 Hz, VRR y ALLM, con tiempos de respuesta de apenas 0,1 ms y una latencia medida entre 8 y 10 ms. Si bien es suficiente para sesiones casuales, se queda por detrás de LG y Samsung, que ya ofrecen 4K a 144/165 Hz y menor input lag.

Además, solo dos de sus cuatro puertos HDMI son 2.1, lo que limita a quienes conectan varias consolas y un PC.

Pros

Latencia baja y buena respuesta en juegos.

Compatibilidad con Dolby Vision Gaming en Xbox.

Contras

Solo dos puertos HDMI 2.1.

No alcanza las frecuencias de actualización de la competencia.

Si tu prioridad es el gaming en pantalla OLED, el Samsung Odyssey G8 puede ser una gran opción.

Conclusión — Un televisor para cinéfilos exigentes

El Sony BRAVIA OLED 8 II brilla con luz propia en lo que mejor sabe hacer: ofrecer una calidad de imagen impecable, calibración precisa y un sonido integrado por encima de la media. Es una opción ideal para quienes priorizan cine y series en casa y valoran la precisión de color y el procesado de Sony.

Sin embargo, sus limitaciones en HDR10+, conectividad HDMI y rendimiento gaming lo hacen menos atractivo frente a alternativas como el LG G5 o el Samsung S95F, que ofrecen más brillo en SDR, mayor versatilidad en juegos y precios más competitivos.

Especificaciones técnicas

CaracterísticaDetalles
PanelQD-OLED 4K UHD de 65” (3.840 x 2.160), 120 Hz
HDRDolby Vision, HDR10, HLG
ProcesadorXR Processor + SoC MediaTek Pentonic 1000
Sistema operativoGoogle TV
Almacenamiento interno32 GB
Sonido50 W, Acoustic Surface Audio+, Dolby Atmos, DTS:X
Conectividad2x HDMI 2.1, 2x HDMI 2.0, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3
Juegos4K120, VRR, ALLM, Dolby Vision Gaming
Dimensiones144,3 x 84,4 x 33,9 cm (con soportes)
Peso24,2 kg (con soportes)

Alternativas recomendadas

  • LG G5 OLED: Mayor brillo en SDR y HDR, cuatro puertos HDMI 2.1 y mejor rendimiento en juegos, aunque con problemas de contouring en HDR10.
  • Samsung S95F: Muy preciso en color, gran brillo y cuatro puertos HDMI 2.1 a 165 Hz, pero sin soporte para Dolby Vision.
  • Sony A95L (2024): Más brillante en SDR y con mejor precisión de fábrica, además de ser más económico que el BRAVIA 8 II.