Sonos Arc Ultra —  ¿Una barra de sonido o algo más?

El mercado de las barras de sonido ha evolucionado con rapidez, y Sonos ha sido uno de los principales impulsores de esa transformación. Con la Arc Ultra, la marca presenta una propuesta que busca consolidarse como la opción más completa dentro del segmento all-in-one, sin necesidad de componentes adicionales.

Este análisis examina el rendimiento real del Sonos Arc Ultra desde una perspectiva crítica, destacando sus avances respecto al modelo anterior, pero también señalando sus limitaciones. ¿Es una mejora incremental o un cambio sustancial? ¿Se justifica su precio frente a soluciones modulares? Lo abordamos en detalle, evaluando tanto el diseño como la experiencia de uso y calidad de sonido.

Diseño y construcción — Estilo minimalista con mejoras funcionales

A primera vista, el Sonos Arc Ultra conserva la estética curva de su predecesor, pero con dimensiones optimizadas: es unos centímetros más bajo, más ancho y menos profundo. Esto permite mayor separación de canales y un perfil que no interfiere con la pantalla del televisor. Su acabado mate, disponible en blanco o negro, refuerza la elegancia discreta del producto.

Sonos Arc Ultra blanco.

La parte posterior ahora incluye un panel de control renovado, con botones capacitivos más accesibles, interruptor físico para micrófonos y un botón de emparejamiento Bluetooth. Estos pequeños cambios nos resultaron muy útiles durante el día a día, especialmente si se monta en pared. Nos gustó cómo se siente el nuevo control de volumen táctil: es fácil de ubicar incluso en la oscuridad.

Pros

Perfil más estilizado

Controles mejorados y fácil acceso

Integración visual limpia

Contras

El soporte de pared no se alinea perfectamente con las dimensiones de la Arc Ultra, por lo que puede quedar parcialmente visible una vez instalada

Rendimiento y características — Un salto real en claridad e inmersión

Lo primero que notamos al encenderla fue la diferencia en cómo se proyectan las voces. Incluso sin activar la mejora de diálogo, los personajes en películas se escuchaban con más cuerpo y presencia. En nuestras pruebas con películas de acción, notamos un escenario sonoro mucho más amplio, con efectos que realmente parecían moverse por la sala.

Sonos Arc Ultra en la sala.

El Sonos Arc Ultra transforma el corazón acústico del modelo anterior. Incorpora 14 drivers (frente a 11 de la Arc): 7 tweeters, 6 woofers de rango medio y 1 woofer Sound Motion™, que se traduce en una configuración 9.1.4 real. Esta combinación genera un sonido espacial envolvente que impresiona incluso sin subwoofer adicional.

Los nuevos tweeters mejoran la direccionalidad de los efectos y los woofers rediseñados ahora se centran en las frecuencias medias, dejando los graves al innovador Sound Motion™, que ofrece el doble de potencia de bajos respecto a la Arc. Todo esto respaldado por 15 amplificadores clase D.

Pros

Mejora notable en claridad de voces y separación de canales

Graves potentes sin sub externo

Verdadera experiencia Dolby Atmos 9.1.4

Contras

No incluye soporte para DTS:X o HDMI passthrough

Precio elevado frente a sistemas completos con subwoofer

¿Buscás una experiencia audiovisual completa? Conocé el Samsung Odyssey OLED G8.

Autonomía e inteligencia — Software que optimiza según tu espacio

Durante los primeros días usamos Trueplay con iOS y luego lo probamos con Android. En ambos casos el resultado fue un sonido adaptado a la acústica de nuestra sala: los graves se sintieron más controlados y el diálogo se volvía más claro. La app de Sonos es muy intuitiva, y pudimos ajustar el ecualizador según lo que escuchábamos (películas, podcasts o música).

Activamos el Modo Nocturno varias veces y efectivamente redujo explosiones o efectos bruscos sin perder detalle. También apreciamos la mejora de voz, especialmente en contenido con mezcla de audio desigual.

Pros

Trueplay automático o personalizado según el sistema operativo

Mejora de voz con niveles ajustables

Streaming vía WiFi, Bluetooth o AirPlay

Contras

No compatible con Google Assistant

Conclusión

Después de usarla intensivamente, podemos decir que el Sonos Arc Ultra ofrece una experiencia sonora de altísimo nivel sin depender de accesorios adicionales. Si tienes un espacio amplio y buscás algo simple, potente y elegante, esta barra es ideal. Pero si ya tienes una Arc y tu espacio no es muy grande, la mejora existe pero puede no ser determinante.

Lo que más nos convenció fue que cada una de las mejoras se siente en la práctica: las voces son más claras, los efectos más definidos y los graves tienen presencia sin necesidad de un subwoofer. No es una barra perfecta ni para todos los presupuestos, pero sí un paso firme hacia lo que una soundbar premium debería ser.

Especificaciones Técnicas

CaracterísticaDetalles
Dimensiones1.178 x 75 x 110,6 mm
Peso5,9 kg
Configuración de audio9.1.4
Tweeters7 (incluyendo 2 hacia arriba)
Woofers rango medio6
WooferSound Motion™ con membrana dual
Amplificadores15 Clase D
ConectividadHDMI eARC, WiFi 6, Bluetooth 5.3
Asistentes de vozAlexa, Sonos Voice Control
Compatibilidad TrueplayiOS y Android
Formatos de audioPCM, Dolby Digital/Plus/TrueHD, Atmos
ColoresBlanco, Negro

Alternativas

  • Bose Smart Soundbar 900: Incluye tecnologías Dolby Atmos y TrueSpace para crear un entorno de sonido envolvente sin necesidad de altavoces traseros. Integra el sistema de calibración ADAPTiQ que adapta el audio a las condiciones acústicas de la habitación. Ofrece conectividad por HDMI eARC, Wi-Fi, Bluetooth y compatibilidad con asistentes de voz.
  • Sony HT-A7000: Cuenta con una configuración de 7.1.2 canales, 500W de potencia, y compatibilidad con Dolby Atmos y DTS:X. Incorpora tecnología 360 Reality Audio y conectividad por HDMI eARC, Wi-Fi, Bluetooth, USB y óptico. Permite expansión con subwoofers y altavoces traseros de la misma serie.
  • Sennheiser AMBEO Soundbar Plus: Utiliza tecnología AMBEO para emular una experiencia de sonido 3D sin necesidad de componentes adicionales. Compatible con Dolby Atmos, DTS:X, 360 Reality Audio y MPEG-H. Dispone de conexiones HDMI eARC, Wi-Fi, Bluetooth, Apple AirPlay 2 y Chromecast. Incluye calibración automática según la acústica de la sala.