El Samsung Galaxy Z Fold7 llega como la evolución más refinada de la familia de plegables de la marca. Está pensado para quienes buscan la versatilidad de una pantalla grande en formato de bolsillo, pero con un diseño más cómodo de usar y sostener. Con un cuerpo más fino y una pantalla externa más ancha, este modelo apunta a ofrecer una experiencia más natural tanto plegado como desplegado.
En nuestras pruebas, notamos que Samsung no solo mejoró el hardware, sino que también optimizó la experiencia diaria: ahora se siente más como un smartphone tradicional al usarlo cerrado, y mucho más productivo al abrirlo.
Diseño y construcción — Más delgado, resistente y cómodo

El Z Fold7 es el Fold más fino y ligero hasta la fecha: solo 8,9 mm de grosor plegado y 215 g de peso. Esto hace que en el bolsillo se sienta similar a un Galaxy S25 Ultra, algo impensado en generaciones anteriores. La nueva pantalla de cubierta de 6,5” ofrece un ancho más práctico para escribir y navegar sin abrir el equipo.
El chasis está fabricado en Armor Aluminum reforzado y la bisagra Armor FlexHinge presenta una mayor solidez, con un pliegue menos visible. El acabado transmite robustez, aunque la protuberancia de las cámaras provoca que el equipo se balanceé al apoyarlo sobre una superficie plana.
Pros
Más fino y ligero que generaciones anteriores.
Pantalla externa más ancha y cómoda.
Bisagra reforzada y diseño más robusto.
Contras
Módulo de cámaras sobresaliente que genera inestabilidad al apoyarlo.
Si te gusta el diseño de Samsung pero no necesitas un plegable, el Galaxy A54 5G ofrece una experiencia equilibrada en gama media.
Pantallas y experiencia de uso — Productividad y multimedia mejor aprovechadas
La pantalla interna Dynamic AMOLED 2X de 8” y la externa de 6,5”, ambas con refresco de hasta 120 Hz, ofrecen gran fluidez y brillo de hasta 2600 nits. Sin embargo, en exteriores notamos que el Fold6 podía alcanzar un brillo algo superior bajo sol intenso.
La nueva relación de aspecto de la pantalla externa permite realizar la mayoría de tareas sin desplegar el teléfono, algo que en generaciones previas no era tan cómodo. En productividad, el espacio extra de la pantalla interna facilita trabajar con hojas de cálculo, editar documentos o incluso gestionar sitios web en versión escritorio sin recurrir a una computadora.
Pros
Excelente calidad de imagen y fluidez.
Pantalla externa realmente útil para uso diario.
Productividad mejorada en multitarea.
Contras
Brillo máximo en exteriores ligeramente menor al del Fold6.
Cámaras — Salto a los 200 MP y mejoras en versatilidad

La cámara principal de 200 MP heredada del Galaxy S25 Ultra entrega un nivel de detalle sobresaliente. A esta se suma una ultra gran angular de 12 MP con enfoque variable (útil para macro) y un teleobjetivo de 3x de 10 MP. La cámara interna bajo pantalla desaparece en favor de un sensor visible de 10 MP. Esto ofrece mucha mejor calidad en videollamadas.
En nuestras pruebas, las fotos y videos mostraron buena nitidez y colores equilibrados, incluso en baja luz. Sin embargo, la falta de un teleobjetivo de mayor alcance limita el zoom respecto a modelos como el S25 Ultra.
Pros
Cámara principal de altísima resolución.
Ultra gran angular con función macro.
Cámara interna mejorada para videollamadas.
Contras
Falta de zoom óptico superior a 3x.
¿Prefieres un diseño llamativo y especificaciones premium sin necesidad de plegarlo? El Motorola Edge 50 Ultra puede ser una buena opción.
Batería y rendimiento — Autonomía sólida y carga sin cambios
Con una batería de 4400 mAh, el Z Fold7 logra una jornada completa de uso intensivo y hasta algo más de un día con uso moderado. La carga rápida sigue siendo de 25 W (50% en 30 min) y mantiene carga inalámbrica e inversa.
El procesador Snapdragon 8 Elite ofrece un rendimiento excelente para tareas pesadas y juegos. Aunque por su delgadez, la disipación de calor podría ser un reto en sesiones prolongadas.
Pros
Autonomía suficiente para un día completo.
Rendimiento de gama alta.
Carga inalámbrica e inversa.
Contras
Velocidad de carga por detrás de algunos rivales.
Conclusión
El Galaxy Z Fold7 es el plegable más maduro de Samsung hasta ahora. La combinación de un diseño más fino, una pantalla externa realmente útil y mejoras en cámara y rendimiento lo convierten en un equipo ideal para quienes quieren productividad y entretenimiento en un mismo dispositivo.
No es perfecto —especialmente por la falta de un teleobjetivo largo y una carga más rápida. pero marca un paso importante hacia la consolidación de los plegables como alternativa real a los smartphones tradicionales.
Especificaciones técnicas
Característica | Detalle |
Dimensiones (plegado) | 158,4 × 72,8 × 8,9 mm |
Dimensiones (desplegado) | 158,4 × 143,2 × 4,2 mm |
Peso | 215 g |
Pantalla principal | 8,0” Dynamic AMOLED 2X, 2184 × 1968, 120 Hz |
Pantalla externa | 6,5” Dynamic AMOLED 2X, 2520 × 1080, 120 Hz |
Brillo máximo | 2600 nits |
Procesador | Snapdragon 8 Elite, octa-core hasta 4,47 GHz |
RAM | 12 GB / 16 GB (1 TB) |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB |
Cámaras traseras | 200 MP (f/1.7) + 12 MP ultra gran angular (f/2.2) + 10 MP tele 3x (f/2.4) |
Cámara frontal interna | 10 MP (f/2.2) |
Cámara de cubierta | 10 MP (f/2.2) |
Batería | 4400 mAh, carga rápida 25 W, inalámbrica 15 W, inversa 4,5 W |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, UWB |
OS | Android 16, One UI 8.0 |
Alternativas
- Google Pixel 10 Pro Fold: Plegable tipo libro de gama alta con certificación IP68, pantalla externa de 6,4” con brillo de 3.000 nits, batería de más de 5.000 mAh y chip Tensor G5 optimizado para IA.
- Motorola Razr Ultra 2025: Formato tipo flip más compacto, con pantalla interna de 7”, carga rápida de 68 W, cámaras triples de 50 MP y fuerte integración de funciones de IA.
- Samsung Galaxy Z Fold6: Generación anterior con buena pantalla externa y experiencia multitarea sólida, ideal si buscas la experiencia Fold por un precio más bajo.