Nintendo Switch 2 a prueba: Lo bueno, lo malo y lo que viene

La Nintendo Switch 2 se lanzó el 5 de junio de 2025 y, con más de un mes en el mercado, ya pudimos probarla. Y aunque nos encontramos con una mejora tangible respecto a la Switch original, también notamos algunas decisiones que siguen generando dudas.

Con una pantalla más grande, juegos más fluidos y nuevas funciones para jugar en compañía, la Switch 2 busca refinar la experiencia híbrida que definió a su antecesora. Acá te contamos lo que nos gustó, lo que no, y lo que aprendimos tras un par de semanas de uso.

La evolución del hardware: Más grande, más potente y con mejor imagen

Uno de los cambios más notables es la pantalla LCD de 7.9 pulgadas, que ahora tiene resolución 1080p, soporte HDR10 y puede mostrar hasta 120 cuadros por segundo. Al pasar de la Switch original a esta, la fluidez es evidente: todo se ve más nítido y suave. Ahora bien, si tienes una Switch OLED, los colores y los negros pueden parecer algo apagados en comparación.

Conectada al televisor, logramos una salida estable en 4K a 60 fps, y también llegamos a 120 fps bajando la resolución. Eso sí, notamos que el HDR no está siempre disponible, probablemente por limitaciones del dock.

Nintendo Switch 2 y cámara conectado a TV

En cuanto a los Joy-Con 2, nos sorprendieron gratamente: la conexión magnética es más cómoda y los botones laterales ahora sí se sienten bien. El modo ratón funciona mejor de lo que esperábamos, aunque todavía no lo usamos mucho en juegos reales. Nos sigue preocupando que los sticks no usen sensores Hall Effect, y en algunos casos ya notamos cierta resistencia rara en los movimientos.

Pros

Pantalla más fluida, con HDR y 120Hz.

Salida 4K en modo TV.

Joy-Con más ergonómicos y sistema magnético práctico.

Contras

El panel LCD pierde contraste en entornos oscuros.

Los sticks podrían seguir siendo vulnerables al drift.

Rendimiento mejorado, batería justa

La consola es mucho más rápida: moverse por los menús, abrir juegos o navegar la eShop es ahora una experiencia fluida. Probamos títulos como Resident Evil 5 y Bomb Rush Cyberfunk, y ambos corren a 60 fps constantes sin necesidad de parches.

La memoria interna de 256 GB y el soporte para microSD Express hacen que todo cargue más rápido. Pero esto tiene su trampa: nuestras tarjetas microSD antiguas ya no sirven, lo que nos obligó a invertir en nuevas.

La batería sigue siendo un punto flojo. En juegos exigentes no pasamos de tres horas. En sesiones más livianas, llegamos a cinco o seis, pero sigue sin ser ideal si jugás fuera de casa.

Pros

Menús y carga de juegos mucho más rápidos.

Mejora real de rendimiento en juegos antiguos.

Contras

Autonomía limitada.

Necesitás nuevas tarjetas microSD.

Compatibilidad, mejoras y modelo de negocio

Nos alegró saber que la consola es compatible con nuestros juegos digitales y físicos de Switch. Pero algunas mejoras solo se desbloquean pagando entre un precio extra:

  • Zelda BOTW y TOTK: ahora en 4K/60fps, con HDR y la app Hyrule Notes.
  • Kirby and the Forgotten Land: trae nuevo capítulo y mejoras visuales.
  • Metroid Prime 4 Beyond: suma modos visuales y mejor control de movimiento.
  • Mario Party Chambor: aprovecha la cámara y los sensores nuevos.

Lo que no nos gustó fue pagar por funciones que podrían venir de base, como un segundo archivo de guardado. Ahí sentimos que Nintendo está empujando demasiado.

Pros

Compatibilidad con juegos anteriores.

Buenas mejoras para juegos clave.

Cons

Las actualizaciones tienen costo adicional.

Algunas mejoras son demasiado básicas para cobrarse.

GameChat y GameShare: jugar con amigos, mejor

Una de las novedades más interesantes es GameChat, un sistema que te permite hacer llamadas de voz y video mientras juegas. Se activa con el nuevo «botón C» del Joy-Con 2, funciona con cámaras USB-C y tiene cancelación de ruido para que se escuche mejor. Lo mejor es que será gratuito hasta marzo de 2026 si tienes Nintendo Switch Online.

Probamos GameChat y nos gustó: el micrófono integrado suena claro, el botón C es accesible y el sistema funciona sin necesidad de apps externas. Hicimos videollamadas mientras jugábamos Mario Kart World y la experiencia fue sorprendentemente buena.

Persona jugando con la switch 2 en la mesa y usando la cámara.

Otra función genial es GameShare, que permite que hasta cuatro consolas (tanto Switch 1 como Switch 2) jueguen juntas localmente usando una sola copia del juego. Ya no tendrás que comprar múltiples copias para disfrutar con amigos o familia.

Esta funcionalidad también nos resultó útil: pudimos jugar en multijugador local con otras consolas sin tener que comprar copias adicionales del juego. Ideal para reuniones o familias con varias Switch.

Pros

Videollamadas y voz sin necesidad de apps externas.

Multijugador local con una sola copia del juego.

Contras

Algunas funciones requieren accesorios como la cámara.

GameChat será de pago desde abril de 2026.

Los juegos que vienen con la consola y los que llegarán después

Nintendo Switch 2 con joycons separados y juego de Mario Kart World.

Mario Kart World vino con nuestra consola y, aunque al principio dudamos, nos terminó convenciendo. Las carreras con 24 jugadores y las pistas enormes son caóticas pero divertidas. El nuevo estilo visual, que mezcla lo retro con lo moderno, se ve genial en la nueva pantalla.

Otros juegos planificados para este año:

  • Donkey Kong Bananza (salió el 7 de julio de 2025): Un juego de plataformas 3D con mundo abierto, similar a Mario Odyssey.
  • Kirby Air Riders: La secuela del clásico de GameCube, con física y gráficos actualizados, dirigida por el legendario Masahiro Sakurai.
  • Metroid Prime 4 Beyond: Diseñado específicamente para mostrar el poder de la Switch 2.
  • Hyrule Warriors: Age of Imprisonment: Una nueva aventura de acción masiva en el universo de Zelda.
  • Delta Rune Chapters 3 & 4: La continuación del popular RPG indie de Toby Fox.
  • Cyberpunk 2077 Ultimate Edition: Una versión optimizada para Switch 2.
  • Silksong: La esperadísima secuela de Hollow Knight, confirmada para 2025.

Nintendo Switch Online también ampliará su catálogo con clásicos de GameCube como Wind Waker, Soul Calibur II y F-Zero GX, todos con juego online.

Con esta alineación de juegos, queda claro que Nintendo está apostando fuerte por crear experiencias que realmente aprovechen el potencial de la nueva consola.

¿Vale la pena comprar la Switch 2?

Nos cuesta dar una respuesta única. Si nunca tuviste una Switch, esta es claramente la mejor forma de empezar. Si tienes una Switch básica, el salto se siente en todos los aspectos. Pero si ya cuentas con una OLED, el cambio es más discutible.

La Nintendo Switch 2 nos dejó una buena impresión general. No revoluciona, pero pule y mejora casi todo. Se siente como la consola que la Switch original quiso ser, y por fin lo logró.

Eso sí, también notamos un Nintendo más exigente con el bolsillo: precios altos, suscripciones casi obligatorias y funciones que antes eran gratis, ahora tienen costo. Vamos a seguir las próximas novedades de cerca que se anuncien. Todavía hay mucho por ver.

Especificaciones técnicas

CaracterísticaEspecificación
PantallaLCD de 7.9 pulgadas, 1080p, 120Hz, soporte HDR10
Salida en modo acopladoHasta 4K a 60fps, o 1440p/1080p a 120Hz
Almacenamiento interno256 GB UFS
Almacenamiento expansibleSolo microSD Express (sin soporte para SD antiguas)
ControlesJoy-Con 2 (magnéticos, con sensor óptico)
AudioAltavoces estéreo mejorados, audio 3D mediante auriculares
MicrófonoIntegrado con cancelación de ruido
Puertos2x USB-C, 1x conector combo de 3.5mm
Duración de bateríaAproximadamente 2–6.5 horas
Medio para juegosNuevas tarjetas de juego rojas, mismo formato
Características en líneaGameChat, GameShare, NSO Expansion Pack
Accesorios (opcionales)Cámara Switch 2, Control Pro Switch 2
Precio de lanzamiento$450 versión básica / $500 paquete con Mario Kart World

Alternativas

  • Steam Deck — Un potente PC portátil con acceso a la biblioteca de Steam, ideal para jugadores que buscan más rendimiento bruto y personalización.
  • Nintendo Switch OLED — Sigue siendo una excelente opción para quienes desean una entrada más económica al ecosistema Nintendo con una vibrante pantalla OLED de 7 pulgadas.
  • ROG Ally — El dispositivo portátil para juegos con Windows de ASUS que combina una pantalla de alta frecuencia de actualización con capacidades completas de juegos de PC en cualquier lugar.