El HP Omnibook X llega para quienes buscan un ultrabook compacto, silencioso y con la máxima autonomía, apostando por la nueva generación de procesadores Snapdragon.
Durante semanas lo usamos como equipo principal, y aunque su diseño y experiencia de escritura nos sorprendieron, encontramos puntos clave que podrían mejorar. Este modelo no está pensado para tareas pesadas de creación de contenido, sino más bien para ofimática y uso diario con un toque premium.
Diseño y construcción — Elegancia y solidez al nivel de la gama alta

La primera impresión fue excelente: un chasis delgado, cantos redondeados y acabado minimalista con el logo de HP. El tacto del teclado y el touchpad es de lo mejor que hemos probado en ultrabooks recientes.
Sin embargo, pequeños detalles como la falta de una hendidura cómoda para abrir la pantalla o la dificultad para levantarla con una sola mano restan puntos frente a competidores directos.
Pros
Diseño delgado y minimalista con acabado premium.
Teclado sólido y retroiluminado en tres niveles.
Touchpad sensible y agradable al clic.
Contras
Apertura de pantalla poco ergonómica.
Distribución de peso que dificulta abrirla con una mano.
Pantalla y sonido — Correctos, pero lejos de lo mejor del segmento
Su panel IPS táctil ofrece resolución de 2240 x 1400 píxeles y buena reproducción de color (100% sRGB), pero con 60 Hz de refresco y un brillo que obliga a usarlo al 70-80% en interiores iluminados.

Al aire libre, la visibilidad es limitada. El sonido, con altavoces estéreo inferiores, se queda por detrás de rivales como MacBook Air, Lenovo Yoga o Asus ZenBook, con menor potencia y nitidez.
Pros
Colores bien calibrados.
Función táctil integrada.
Contras
Brillo bajo para exteriores.
Solo 60 Hz de refresco.
Sonido poco potente y definido.
¿Te interesa la multitarea al máximo nivel? Mira nuestra review del ASUS Zenbook DUO y su doble pantalla para productividad.
Rendimiento — Snapdragon potente, pero con limitaciones de software
El Snapdragon X Elite 781 ofrece un rendimiento comparable a Intel Core Ultra Serie 2 y AMD de gama alta, siempre que las aplicaciones estén optimizadas para ARM.

En programas como Adobe Premiere Pro (no optimizado), la exportación de un vídeo 4K de 14 minutos tomó más de 30 minutos, frente a menos de 10 minutos en portátiles con procesador Intel equivalente. No es un equipo orientado a gaming, aunque se espera mejor soporte nativo en el futuro.
Pros
Procesador rápido y eficiente.
32 GB de RAM y SSD de 1 TB.
Cons
Pocas aplicaciones optimizadas de forma nativa.
No pensado para juegos o cargas gráficas intensas.
¿Buscas más opciones con Snapdragon o alternativas potentes? Descubre la Acer Swift 14 AI, con panel OLED.
Autonomía — Uno de los mejores en su categoría
Con una batería de 59 Wh, alcanzamos unas 10,5 horas de uso real, situándose en el top de los ultrabooks probados. En reproducción de video 4K en streaming, ronda las 15 horas. Esta eficiencia se debe en parte a su pantalla de menor tasa de refresco y resolución.
Pros
Autonomía sobresaliente en uso diario.
Funcionamiento silencioso y buena refrigeración.
Contras
Autonomía menor en vídeo frente a algunos rivales OLED de menor resolución.
Veredicto final — Un ultrabook que brilla en autonomía, pero no en todo
El HP Omnibook X combina diseño premium, gran teclado y autonomía destacada con la eficiencia del Snapdragon X Elite. Es una excelente opción para quienes prioricen portabilidad, silencio y batería en un equipo Windows ARM de última generación.
Sin embargo, su pantalla de bajo brillo, sonido discreto y dependencia de software optimizado limitan su atractivo para quienes necesiten más versatilidad multimedia o potencia gráfica.
Especificaciones técnicas
Característica | Detalle |
Pantalla | IPS táctil de 14″, 2240 × 1400 px, 60 Hz, 100% sRGB |
Procesador | Qualcomm Snapdragon X Elite 781 |
Memoria RAM | 32 GB |
Almacenamiento | SSD 1 TB |
Batería | 59 Wh |
Autonomía estimada | 10,5 h uso diario / 15 h vídeo 4K |
Teclado | Retroiluminado (3 niveles) |
Audio | Altavoces estéreo inferiores |
Alternativas
- Microsoft Surface Laptop 7: Pantalla de 120 Hz, diseño cuidado, menos RAM y un precio ligeramente superior.
- Acer Swift 14 AI: Panel OLED 1920 × 1200, GPU integrada Intel, mejor para juegos ligeros, precio notablemente más bajo.
- MacBook Air M4: Gran autonomía, diseño premium, excelente optimización de software, pero limitado al ecosistema Apple.